Zempoala Abril 2015

Sobre la zona arqueológica de Zempoala...

En internet el nombre aparece con "Z", pero yo lo conocía como Cempoala... ya me corregirán si me equivoco... en realidad Zempoala es un lugar muy interesante, no recuerdo muy bien pero he ido unas ocho veces en diferentes momentos de mi vida... de niño recuerdo que podía uno subir a todas las estructuras de la zona arqueológica, actualmente está restringido en la mayor parte de las pirámides y construcciones con la finalidad de proteger.

En realidad lo que se puede apreciar como zona arqueológica es una parte de lo que fué en realidad la ciudad, si se revisa Google Maps podrán observar que se encuentra en medio de la población actual llamada Zempoala... si se revisa con cuidado el mapa satelital ubicaran dos pirámides en medio de la población, por lo que es factible inferir que debajo de las casas se halla parte de lo que fué la antigua Zempoala. Dejó aquí el link para que puedan visitarlo a través de Google maps, les recomiendo dar click a la foto que los lleva al recorrido virtual, si giran un poco la cámara verán la pirámide entre las casas.

En cuanto a la zona arqueológica se puede decir que es de mediana a chica, es posible recorrerlo en una a dos horas, le dejo unas fotos de aquella ocasión...



En esta primera foto, como se puede apreciar se ven algunas construcciones al fondo...  si se aprecian las personas se darán una idea de las dimensiones...


En esos años por lo regular hacía tomas tratando de captar la mayor parte de los paisajes, no era muy selectivo y no tenía ni idea de lo que era la composición fotográfica, ni cómo usar realmente la cámara, la ponía en automático y listo... 

Por lo tanto que puedo decir ahora... no sé, definitivamente mejoré mucho, pero tampoco soy un experto...

De lo que hoy más me gusta, la única foto que tomé en ese día fue el de una flor... 


Este árbol no tenía ni idea de qué era... hoy estoy casi seguro que era una Pomarrosa  nombre cientifico: Syzygium jambos, pueden checar el link que les dejo...

Finalmente para concluir esta breve reseña, el sitio arqueológico además de contar con guías que ofrecen sus servicios por una módica cantidad, se puede visitar un pequeño museo de sitio que tiene piezas, principalmente de barro y/o piedra.



Les dejo abajo el link para que encuentren Zempoala en el mapa...

También, si les interesa conocer sobre observaciones de especies que he realizado, les invito a visitar el siguiente link     Mis observaciones en Naturalist


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Museo Interactivo de Xalapa